Tendencias en Heladería 2021

Tendencias en heladería 2021

Escrito por Maria Miralles Navarro

Estoy implicada en encontrar el propósito que esconden las empresas y me encanta contribuir en que cobre vida y se manifieste. "Tener un propósito no es una estrategia, sino que, toda nuestra estrategia tiene que girar en torno a nuestro propósito" Esto lo consigo a través del marketing de propósito, el marketing estratégico y el inbound marketing. Implantando políticas de comunicación fundamentadas en la misión y visión de la compañía. Me encanta atraer, acompañar y fidelizar a las personas diseñando contenido multimedia de calidad. Mi formación en diseño y mi mente analítica e intuitiva me han ayudado a observar las tendencias de manera estratégica ◉ mirallessabuma@gmail.com

Tendencias en Heladería 2021

Como cada año vamos a dar un repaso a las tendencias en heladería. La alimentación ha cambiado a causa de la pandemia, ¿será igual en la heladería? ¿Cómo influye nuestra situación en el sector de la heladería?
Si estás en este sector o crees que vas a entrar en él este año te interesa muchísimo este artículo.
Por cierto, si estás pensando en montar una heladería, este post te explicará un poquito cuáles son las claves del negocio.

Un dato antes de empezar: The Expresswire en el 2020 proyectó que el «mercado de helados «global alcance los 89840 millones de dólares para 2026, (en 2020 alcanzó 67430 millones de dólares)
¿Empezamos?

Congelados post covid

Después y durante la pandemia ha sido clave la imagen de seguridad que ofrece cualquier alimento dentro y fuera de los restaurantes y heladerías. La seguridad alimentaria se pone delante de cualquier otra tendencia o más bien, es más que una tendencia, es un requisito para la compra de los alimentos. En los helados se ve muy reflejado en los envases, los cuales se quieren 100% libres de gérmenes y con los mínimos recovecos. Los envases se diseñan para dar sensación de limpieza y pulcritud.
Para el diseño del packaging se busca la sensación de limpieza. El color blanco y el azul. El minimalismo en los diseños cobra importancia frente a los diseños barrocos y “sucios” a la vista

Dulce nostalgia

Con los confinamientos parece que echamos de menos las antiguas costumbres, nos hace querer paladear sabores de helados de nuestra infancia. Queremos encontrarnos con la nata verdadera, hecha de leche fresca, o la vainilla con sus puntitos. El mantecado de toda la vida y el chocolate relucen esta temporada.

Los industriales de siempre

Por mucho que nos pese a las personas que trabajamos el helado desde cero y de manera artesanal, los helados basados en galletas y dulces industriales siguen estando al día. Helado de huevo Kinder, helado de oreo, helado de Nutella, etc. Hay sabores industriales que forman parte de nuestra memoria gustativa.

 

Helados en casa

El covid ha evolucionado la tendencia de tomar el helado en casa, cosa que nos ha ido costando muchísimo a los europeos, sobre todo a los españoles. También este hecho ha evolucionado los helados con «sabores de invierno u otoño». Nuestro refugio cuenta con calefacción y por ello ahora nos puede apetecer un helado de calabaza o castaña así como otros sabores con frutas o verduras que crecen en temporada de frío.

Formatos transportables

El covid evoluciona los envíos y como no, los envíos congelados, con la dificultad que ello conlleva también. Otra cosa muy distinta son las formas del mismo helado, las cuales evolucionan para ser más transportables: los crepés, los Gofres o los bocadillos de brioche caliente, los Cortes de helado, castañas heladas, mochis, macaroons rellenos de helado, tartas heladas y cualquier cosa que se pueda manejar fácilmente.
Por cierto, no sé si sabéis por qué se ponen los helados encima de los conos o cucuruchos, la historia es curiosa.
El límite está en nuestra imaginación, si se te ocurre una buena idea, no dudes en contactarnos, hacemos el helado que necesitas, sin duda.

 

Exclusividad y artesanía

Sabores sorprendentes

Es un hecho que las personas suelen consumir los helados de siempre en su día a día. La vainilla, el chocolate, etc. Ahora bien, existe un público cada vez más grande que considera el helado como postre y por tanto, existe un deseo de probar nuevos sabores. Ahora encontramos cantidad de sabores gourmet o  topping hechos a base de elaboraciones de panadería como galletas o masa de galletas, pastas de té y bollería.

Local vs. global

La globalización ha traído nuevos sabores que vamos incorporando poco a poco en nuestro catálogo de sabores: llega la leche de arroz, por ejemplo, y se establecen sabores como el té matcha…
Por otro lado los productos artesanales y locales se aprecian y se perciben como alimentos de calidad y más justos.

Helados exclusivos glocales

La exclusividad viene dada bien por los ingredientes artesanales o bien por los sabores raros o exclusivos, pero también vienen dados por acciones de mercadotecnia como las ofertas por tiempo limitado, las categorías muy concretas o gamas de helados que solo están disponibles por tiempo limitado. Todo ello estimula a comprar y probar. El preferir vivir experiencias únicas provoca que los gelato – lovers vayan detrás de la exclusividad y la artesanía

Un buen ejemplo de ello es el «helado Sabuma», el cual no se puede comprar sino que solo se regala a los clientes más exclusivos. Un helado de invierno, gourmet, sorprendente y exclusivo. Helado de leche ahumada con setas de temporada y azúcar moscovado.

Personalización

¿A quién no le gusta comer en cada momento lo que le apetece?
El uso de topping en las heladerías es algo corriente para personalizar tu helado, pero ahora está evolucionando y aumentando las posibilidades. ¿Se pueden ofrecer toppings saludables? ¿Algo más allá de los frutos secos, cereales, salsas, coberturas, etc.?

Helado lúdico

Helados para adultos

Los helados han sido tradicionalmente considerados como para niños. Existe un mercado floreciente de helados para adultos y con esto, queremos decir helados alcohólicos. A día de hoy existen marcas que comercializan helado – cocktail. Además existen heladerías que se fusionan con bares de cocktail, haciendo las mezclas alcohólicas con helados pensados para funcionar como bases.

Helado-chuchería

Es cierto que hay gente que solo se preocupa de la parte sabrosa del helado. Estas personas perciben el helado como un mini pecado, y no les importa para nada la cantidad de azúcar, de dónde vengan sus ingredientes o lo pesados que sean. Priman la estética de golosina y se jactan en redes de tomar algo tan contundente. Para este público existe una gama de helados con diferentes capas, texturas, rellenos con todo tipo de chucherías y azúcar por un tubo.
Un ejemplo de ello son los helados coloridos que se meten dentro de un algodón de azúcar y se cubren con salsas y chucherías.

 

 

helados chuchería, helados infantiles.

helados chuchería, helados infantiles.

 

 

Más allá del helado: el helado alimento

Helados buenos para mí, helados buenos para el medio ambiente

Siguiendo la tendencia general de la alimentación sobre los alimentos saludables, el helado cada vez se quiere más saludable, con menos azúcares y más proteínas. Se prefieren con menos aditivos y más parecidos a las frutas o a la leche. Más allá del etiquetado legal, la etiqueta nutricional se está usando como reclamo comercial.
Por motivos nutricionales también crece la venta de gelatos vs. helado industrial o ice cream. El helado estilo gelato es de alta calidad, suele ser más denso, ya que contienen mucho menos aire que el helado industrial, por ello la suave textura. También suele tener bastante menos grasa que el helado tipo ice cream.
Sabuma es un helado estilo gelato y no usa colorantes de ningún tipo.

Helados de veganos: v2

Encontramos cada vez más diversidad en cuanto a helados sin leche y sin ningún tipo de producto proveniente del animal. Este tipo de helado es demandado cada día por más gente, no solo por los veganos. Leche de coco, leche de almendras, de avena, de arroz, de cualquier tipo de fruto seco, etcétera. Los productos veganos son más ecológicos en sí, y si se compran helados veganos ecológicos con certificación, ¡imagínate!

Helados funcionales

En nuestra sociedad tenemos las necesidades nutritivas cubiertas, por tanto, podemos pedirle algo más a nuestros alimentos. Tradicionalmente el helado ha sido un momento de disfrute y sabor, ahora se le da una dimensión más saludable y funcional.
Helados con probióticos, con más proteína, menos azúcar o más fibra son un ejemplo de ello.
En Sabuma hemos trabajado con ellos y tenemos experiencia formulando. Estamos aquí para escuchar lo que necesitas o crees que puede resultar un buen producto.

 

Vayan concluyendo pandemia…

Este año es de cambios y de esperanzas. Lo más positivo de este repaso de tendencias es el empuje que se le ha dado al consumidor para comer helado en casa. Considero que esto nos hacía muchísima falta, ya que en muchos países con climas más fríos que el nuestro se consume helado en casa como parte del menú. Es muy agradable poder jugar con los sabores típicamente de invierno sobre todo si eres de los que respeta las temporadas.
Aparte de esto tan positivo para el sector, sabemos que el helado bío seguirá siendo importante y esto me llena de alegría.

Yo tengo preguntas para cuando podamos salir libremente de casa y del país y podamos pasear libremente. ¿Se consumirá más helado que el año pasado? ¿Se quedará la tendencia de esperar el helado en casa? ¿Se desearán más helados exóticos?
Decidme que pensáis que pasará en este emocionante e interrogante 2021.
Deseo suerte para todo el mundo pero sobre todo deseo salud.

Puede que te interese…

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Helado ecológico de limón vs. sorbete ecológico de limón - Proveedores - […] En este artículo vamos a mostrar cómo se elabora un sorbete de limón y un helado de limón, así…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat