El mundo del helado: guia completa

Helados ecológicos y artesanales en Barcelona : Sabuma

Escrito por Maria Miralles Navarro

Estoy implicada en encontrar el propósito que esconden las empresas y me encanta contribuir en que cobre vida y se manifieste. "Tener un propósito no es una estrategia, sino que, toda nuestra estrategia tiene que girar en torno a nuestro propósito" Esto lo consigo a través del marketing de propósito, el marketing estratégico y el inbound marketing. Implantando políticas de comunicación fundamentadas en la misión y visión de la compañía. Me encanta atraer, acompañar y fidelizar a las personas diseñando contenido multimedia de calidad. Mi formación en diseño y mi mente analítica e intuitiva me han ayudado a observar las tendencias de manera estratégica ◉ mirallessabuma@gmail.com

Helados ecológicos Sabuma

Para celebrar que el CCPAE ( consejo catalán de la producción agraria ecológica) nos ha reconocido con su sello ecológico, vamos a explicaros algunas cosas a tener en cuenta para elegir un buen helado, qué se diferencia un helado ecológico de uno natural y muchas otras cosas muy útiles ahora que estamos en pleno verano. ¿Que tipo de helados hay en nuestra cultura? ¿Y en el resto de países?¿Como se sirve un helado?Además te ofreceremos una infografía para saber la calidad del helado que estas comiendo. No todos los helados son iguales y en Sabuma tenemos los mejores.

 

Tipos de helado

Como bien sabemos, el helado es un postre congelado. Pero decir esto es decir muy poco o más bien decir mucho. En todas las culturas se han preocupado de tener un postre que quite un poquito el calor del verano. Ahora bien, en los países nórdicos se consume más helado en invierno que en países como el nuestro. También es muy curioso que existan variedades del helado en países que no hace calor como en Alaska.

Los helados Sabuma son helados basados en la receta italiana, basados en el gelato. En Estados Unidos existe una versión llamada Ice Cream, qué tiene un poquito más de grasa. Este tipo de helado más graso se consume en los países más fríos. También tienen un poquito más de over-run o aire en la mezcla.

Podemos diferenciar el sorbete qué es un helado que no tiene nada de leche, en cambio el sherbet contiene solo un poquito de leche.

Los helados soft contienen más aire que cualquiera de los anteriores. Sabuma puede ofrecerte un mix los helados soft y yogures helados para su negocio. El yogur helado sustituye la leche por el yogurt

El Frozen crustard  suele contener más grasa ya que a la mezcla se le añaden yemas de huevo

Actualmente existe una nueva manera de presentar el helado, se trata de él roll icecream. Es un helado qué se hace al momento con la ayuda de una piedra o una plancha fría. Los roll icecream se trabajan de manera artesanal y se presenta en cuatro o cinco rollos en una tarrina.

Si en algún caso, estás interesado el este tipo de helados, Sabuma puedo ofrecerte el mix necesario para obtener roll icecream.

 

Helados por el mundo

Shaved Ice  de Japon

Es hielo rascado con siropes de sabores, también se le llama nieve. Sus colores son muy llamativos

Bingsu de Corea del sur

Consta de hielo picado con siropes de sabores, también se le añaden alubias rojas, fotos secos, trocitos de frutas, Receta parecida al shaved ice

Akutaq de Alaska, Canadá y Groenlandia.

Consiste de grasa batida mezclada con bayas, a veces se le incorpora pescado y azúcar. Es posible utilizar sebo de reno, sebo de alce, sebo de morsa, sebo de caribú, o aceite de foca.

Granita de Italia

Es como un sorbete pero hecho con hielo, azúcar y frutas. También puede ser de café

Chamoyada  de México

Es un sorbete de fruta algo picante. Se le incorporan trozos de fruta.

Taiyaki de Japón

Se trata de helado soft sobre un pez de masa que sustituye al cucurucho

Halo Halo de Filipinas

Sobre una gelatina se le añaden trozos de coco, tapioca, flan, alubia, frutos secos,y un tuberculo llamado UBE

 

 

Modos de servir un helado

El helado en sí ya eres una delicatessen de manera tradicional pero se sirve de diferentes maneras según gustos.  La más clásica es servirla en una terrina o en un plato, pero cuando la acompañas de salsas se le llama sundae.

Las galletas y las obleas son dignas acompañantes del helado pero el cono es el rey. La historia del cono es muy curiosa:  En una feria, un comerciante de helado, por la abundancia de clientes,  se quedó momentáneamente sin terrinas con las que servir el helado. Este comerciante apurado, se dio cuenta que su vecino en la feria era un hombre que hacía galletas y obleas. Al heladero se le ocurrió utilizar un cono para servir tu helado y triunfo soberanamente, y así es como nacieron los conos de helado. En la historia existen muchos casos así que se encuentran joyas por casualidad.

Los sándwiches son una manera de presentación para el helado, muy buena idea que puedes transportarlo fácilmente.

Los crepes y los gofres también son buenos compañeros del helado así como el pan brioches. Estos tres compañeros, le aportan un poco de calorcito al helado haciéndolo aún si cabe más sorprendente.

¿Te han servido el helado de una manera distinta que hemos explicado? Cuéntanos cómo

 

 

¿Qué son los helados ecológicos?

¿Existe diferencia entre los helados naturales y ecológicos?

Como hemos podido ver, los helados están compuestos de leche y fruta en su gran mayoría. Y como en todos los alimentos, la calidad de la materia prima es un punto clave para diferenciar el sabor y las características nutricionales de un alimento.

El helado natural es aquel que no contiene colorantes o conservantes ningún ingredientes químico que no provenga de la naturaleza. Una manera muy adecuada de saber si el helado es natural o no es observar si los helados tienen tonos azules ya que este color es muy difícil encontrar en lo comestible.

El helado ecológico más allá de ser un helado natural, obtiene sus ingredientes de la ganadería o agricultura ecológica. ¿Y esto qué significa?

El demostrar con el sello qué que nuestro helado es ecológico, es una garantía de calidad superior. Ya que no se utilizan pesticidas para el cultivo, ni antibióticos para la cría de animales. Además, se garantiza una vida más humana a los animales de granja, aportándoles más espacio, mejor alimentación etcétera.

Para resumir todo lo ecológico es natural ahora bien, no todo lo natural es ecológico.

En Sabuma, contamos con el sello ecológico pero además, utilizamos leche fresca. Para nosotros el bienestar animal es fundamental.

No cuesta tanto ser sostenible y en las cosas más pequeñas se nota, sí reciclamos intentamos llevar un estilo de vida ecologico, tenemos que darle importancia a los pequeños detalles.

 

Los helados Sabuma tienen el sello ecológico

 

Helados veganos y helados vegetarianos

Las personas que se consideran vegetarianas no comen animales, pero si comen todo lo que nos dan los animales, como por ejemplo la leche, los huevos y la miel etcétera

Las personas que se consideran veganas no comen animales ni tampoco todo lo que viene de ellos. Por tanto un helado casi al 100% es apto para vegetarianos ya que raramente podemos ver un helado de carne o pescado, ahora bien, no todos los helados son aptos para veganos. Todos los que contengan leche, mantequilla, huevos, nata, miel, etcétera no son aptos para ellos. En Sabuma ofrecemos sorbetes riquísimos aptos para veganos. Mi favorito es el de cacao con canela, una delicatessen solo para adultos de pico fino.

Para saber si son aptos para tu estilo de vida o forma de alimentación, así como si son aptos para tus alergias, consulta la etiqueta de los helados y si es una heladería, no dudes en preguntar a las personas que te lo sirven. Ellos con mucho gusto te explicarán los ingredientes helados.

 

¿Qué ingredientes se pueden llevar los helados ecológicos?

Dependiendo del país de la Comunidad Autónoma puede variar el tipo de ingredientes que se pueden utilizar en los productos ecológicos. Puedes acudir a la página del CCPAE  para saber qué tipo de ingredientes puedes utilizar.  En Sabuma solo utilizamos ingredientes que a su vez están sellados con la certificación ecológica pero además vamos que nuestros ingredientes sean de km 0.

 

¿Cómo podemos hacer un helado ecológico?

En el mercado disponemos de multitud de ingredientes ecológicos a nuestra mano, así que, eligiendo ingredientes que estén sellados, podemos hacer un helado estupendo en casa. ¿Te atreves? Existen muchas recetas de helado para poder hacer helado casero, pero muchas veces al no tener heladera, creemos que es imposible hacer un helado de calidad. En este enlace podrás ver, cómo nuestro maestro heladero nos enseña hacer helado casero del bueno. Gracias a una pareja muy singular: El hielo y la sal. Así todo si estás en Barcelona si quieres el mejor helado para tu negocio, Sabuma tiene el mejor remedio en forma de helado

 

Consejos para hacer un buen helado casero

  • A continuación unos consejillos para que tú helado en casa que queden de lo más bien:
  • Si es un helado de frutas, utiliza un poco de plátano para que quede más cremoso
  • Sí haces helados de frutos rojos, añade más azúcar de lo normal para que no se cristalice la mezcla
  • Utiliza yema de huevo para que tus helados de crema tengan una consistencia perfecta
  • No dejes tu helado más de 3 días en el congelador, consúmelo casi inmediatamente
  • Adorna con canela los helados de leche merengada o crema catalana
  • Utiliza vaina de vainilla para tu helado de vainilla extrayendo los puntos del interior de la vaina
  • Para evitar problemas con las alergias, pon un fruto seco encima del helado como señal de advertencia
  • Los helados de fruta, suelen resultar bastante cristalizados, añade un poquito lecitina de soja para que se haga más cremoso.

 

Cómo saber que el helado que me estoy comiendo es de buena calidad:

Te hemos preparado una infografía que debe seguir sumando y restando los puntos contestando a las preguntas sobre el helado que te estás comiendo.

En Sabuma hemos sacado la máxima nota. Y tú, ¿Que helado te estás comiendo?

 

Infografía para saber la calidad del helado

 

 

¿ Te estas comiendo un helado de calidad?

Puede que te interese…

Propósito empresarial

Propósito empresarial

Propósito empresarial Como vimos en el artículo sobre las empresas sostenibles y rentables, la sostenibilidad es un...

Negocios sostenibles y rentables

Negocios sostenibles y rentables

Negocios sostenibles y rentables Los negocios son rentables o son malos negocios, pero, lo que si es más variable, es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat