Ice cream rolls y helado soft : dos helados muy diferentes con mucho mercado
El helado, el gelato, los sorbetes… Son postres que siempre han tenido mucha salida y en sus diferentes versiones se ha ido vendiendo muy bien. Los sabores más clásicos como la vainilla, el marrón glacé, la crema catalana, nunca pasaran de moda, pero hoy en día están surgiendo modelos de negocio que transforman el helado en su forma y en su sabor.
Ultimas tendencias en helado
A continuación hablaremos de dos modelos de negocio en heladería que crece cada año
El helado soft
El helado soft se caracteriza por la producción de helado inmediata y por hacerse de manera directa en la máquina para cada cliente. Se le puede llamar helado suave, soft serve o soft cream y tiene características de ligereza ya que tiene más overun o aire, esto le aporta ligereza pero le resta calidad. Suele tener la materia grasa inferior a un ice cream, ahora bien, helados como el de Sabuma que son de estilo gelato, pueden contener la misma materia grasa: de 7 y un 12%
El helado roll o ice cream roll
Este helado se inventó en Tailandia y se hace de manera artesanal al momento. El helado roll o ice cream roll, se forma al momento con la ayuda de una mesa fría y una espátula. Se añade una base o mix de helado y además los añadidos o toppings que el cliente quiera añadir. Se puede hacer helado roll de cualquier cosa, yo he visto de croisant, de bebidas energéticas, de galletas oreo…
A continuación una infografía de los pros y contras de los helados soft e ice cream roll
¿Cómo empezar un negocio tan rentable de heladería?
eco+ trend= win.
Existen franquicias que ofrecen la oportunidad de apuntarse a estas tendencias, pero si se quiere empezar en un negocio de este tipo de manera libre, se puede llevar a cabo si se tienen en cuenta algunas cosas:
- Estudio de mercado: estudia el mercado para saber donde hay una buena rotación de gente de paso y no hay excesiva competencia. Recuerda que el helado se vende por impulso, por tanto, cuanto más gente pase por delante de tu local, más helado venderás. Ahora bien, no pongas tu heladería en un sitio de paso de personas que van al gimnasio. Las ciudades turísticas son la mejor opción. Está claro que el helado siempre tendrá competencia en cualquier ciudad pero procura que no exista helado de tu especialidad o bien haya competencia mínima.
- Busca un local en el sitio elegido y empieza con los tramites de arrendamiento y adecuación.
- Construye una marca: Busca un nombre atractivo y que nos recuerde a el producto que ofrecemos. Es momento de buscar un logo y toda la imagen de la empresa. Si tienes un buen producto, la imagen te puede llevar a los niveles máximos en el mercado.
- Consigue buenos proveedores: un buen producto se consigue con buena materia prima. En el mundo de los helados, no hay más secreto; considera la calidad como algo sagrado. No subestimemos a la gente, dejar a nuestros clientes con un buen sabor de boca debe ser nuestra religión, al fin y al cabo, la gente no come logotipos. Pasate por el catalogo de Sabuma, Puedes adquirir el mix para tu heladería soft y roll de altísima calidad. Te proponemos esta formula: eco+ trend= win. Las dos tendencias unidas son caballo ganador.
- Empieza tu emocionante negocio y crece con él.
Conclusiones
Las nuevas tendencias son algo de lo que podemos sacar provecho y con el helado es muy interesante, pero debemos mantener la calidad por que es la única manera de que un negocio sea sostenible en el tiempo. Con nuestros consejitos podremos empezar a plantear un negocio de heladería pero recuerda que Sabuma está aquí para ayudarte en tus proyectos de heladería. Llámanos sin compromiso y te podemos aconsejar sobre tu negocio. ¿Quieres empezar un negocio de heladería? ¿Quieres asegurarte de que tu negocio será un negocio sostenible y duradero? la respuesta es: helado soft y helado o ice cream roll ecológico, tendencia y calidad ¿Qué más se puede pedir?
0 comentarios