Sinestesia musical: paladear la musica

sinestesia

Escrito por Maria Miralles Navarro

Estoy implicada en encontrar el propósito que esconden las empresas y me encanta contribuir en que cobre vida y se manifieste. "Tener un propósito no es una estrategia, sino que, toda nuestra estrategia tiene que girar en torno a nuestro propósito" Esto lo consigo a través del marketing de propósito, el marketing estratégico y el inbound marketing. Implantando políticas de comunicación fundamentadas en la misión y visión de la compañía. Me encanta atraer, acompañar y fidelizar a las personas diseñando contenido multimedia de calidad. Mi formación en diseño y mi mente analítica e intuitiva me han ayudado a observar las tendencias de manera estratégica ◉ mirallessabuma@gmail.com

Un caso unico en el mundo: Elisabeth Sulser: sinestesia musical-gustativa

 

Para celebrar el día internacional de la música, en sabuma queremos abordar el interesante tema de la sinestesia que relaciona los sentidos del sabor con el oído, concretamente con la música. Pero empezamos por el principio, ¿qué es sinestesia? Aproximadamente un 1% de la población es sinesteta, o lo que es lo mismo, sus sentidos aparecen mezclados. Verdaderamente no se trata de imaginación, se trata de una conexión diferente en su cerebro.

 

La tendencia a tener sinestesia es de familia, pero cada familiar puede desarrollar distintos tipos de sinestesia. El caso mas común de sinestesia (49%) es la conexión entre los estímulos léxicos con los colores. El 28% de los sinestesicos experimentan la sintestesia musical: ven colores al oír ciertos sonidos. Hay otras formas de sinestesia, pero en menor medida: los provocados por el sabor (sólo un 4%), el olor (otro 4%) ¿Tienen mejor memoria las personas sinestésicas?

 

Un trabajo reciente publicado en  Neuroscience and Biobehavioral Reviews propone que la sinestesia podría afectar a la forma en la que se codifica la información, dando lugar a una codificación dual que les permitiría aprender la información y recuperarla con un mayor número de claves o pistas. El sinesteta tiene de serie un conjunto de reglas mnemotécnicas, asociando varias sensaciones a un mismo estimulo dando pie a mayor retentiva.

¿Has tenido alguna vez sensaciones de sinestesia?

 

James Wannerton es conocido por su sinestesia léxico-gustativa. El profesor Jamie Ward ha estudiado el cerebro de James en detalle con técnicas de escaneo.«Cuando le pedimos que pensara en palabras que tuvieran un gusto bueno y malo al paladar, vimos muchas partes del cerebro iluminadas, incluso zonas asociadas con el gusto, procesamiento emocional e imaginario mental», explica.

 

La Suiza Elisabeth Sulser es la única mujer del mundo que percibe colores y sabores al escuchar la música. El doctor Lutz Jaenke, de la Universidad de Zurich, analizó su cerebro  y encontró conexiones en su cerebro distintas a lo habitual entre los sinestetas. Elisabeth ve colores mientras escucha música. Para ella el do es de color rojo y el re es amarillo, es como mirar a través de un caleidoscopio al escuchar música.

 

La habilidad más maravillosa de Elisabeth es que puede reconocer el sabor que tiene cada intervalo de las tonalidades musicales, un intervalo de tercera mayor le produce un gusto salado y la séptima menor, amarga, por ejemplo. Los investigadores están de acuerdo en que es un caso extraño y prodigioso, intentan comprender cual será la percepción general que tiene Sulser delante del fenómeno musical.

 

Elisabeth es una mujer satisfecha con sus habilidades y las aprovecha con su profesión de músico que tiene a tiempo completo. Ella identifica los intervalos mas rápidamente que otros músicos, afirman investigadores de la Universidad de Zurich, dirigidos por Lutz Jancke. ”Ella no se imagina el sabor, ella realmente lo prueba«, añadió. Esta mujer es un caso único en el mundo.

 

Mi sinestesia

Puede que no tengamos la conciencia de serlo, pero “creo que es posible que sigamos siendo sinestésicos en cierto grado.” (palabras del neurocientífico David Eagleman) . Esto nos lleva a pensar que podemos esforzarnos en relacionar sentidos y utilizarlo para el aprendizaje formal y la memoria. Existen técnicas y herramientas para desarrollar la sinestesia para el tratamiento del deficit de atención y la demencia. Os dejo un ejemplo práctico de como se puede usar la en la memorización.

 

Personalmente, siento como nostalgia porque me recordaba mas sinesteta, me parece un super poder que vamos perdiendo con el paso de los años. Recuerdo jugar con mi hermana a relacionar días de la semana con colores. El caso de la sinestesia música/sabor es una de las más raras, y creo, que la más interesante. Sólo el hecho de poder saborear sin tener que comer, debe ser una experiencia genial, pero además, poder saborear literalmente mi canción favorita debe ser la bomba. ¿Qué canción saborearías si solo tuvieras una oportunidad?

 

Puede que te interese…

Propósito empresarial

Propósito empresarial

Propósito empresarial Como vimos en el artículo sobre las empresas sostenibles y rentables, la sostenibilidad es un...

Negocios sostenibles y rentables

Negocios sostenibles y rentables

Negocios sostenibles y rentables Los negocios son rentables o son malos negocios, pero, lo que si es más variable, es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat