¿Qué podemos hacer nosotros por el bienestar animal?

Bienestar animal, alimentación ecológica

Escrito por Maria Miralles Navarro

Estoy implicada en encontrar el propósito que esconden las empresas y me encanta contribuir en que cobre vida y se manifieste. "Tener un propósito no es una estrategia, sino que, toda nuestra estrategia tiene que girar en torno a nuestro propósito" Esto lo consigo a través del marketing de propósito, el marketing estratégico y el inbound marketing. Implantando políticas de comunicación fundamentadas en la misión y visión de la compañía. Me encanta atraer, acompañar y fidelizar a las personas diseñando contenido multimedia de calidad. Mi formación en diseño y mi mente analítica e intuitiva me han ayudado a observar las tendencias de manera estratégica ◉ mirallessabuma@gmail.com

Avanzando poco a poco en pro del bienestar animal.

Palabra de omnívoro.

Aprovechamos esta ocasión para sacar a la palestra el tema del maltrato que sufren los animales que sirven para alimentarnos, un tema doloroso. Soy una persona que no consiento animales maltratados o malheridos en mis redes sociales. La imagen no es necesaria para que las personas entendamos el dolor injusto que sufren nuestros animales, pero es un tema del que es necesario hablar, el bienestar animal.

 

Existe urgencia en reducir las emisiones de co2 y fomentar la alimentación sostenible, pero tiene mucha mas urgencia y importancia, darle a los animales una vida digna, ya que estos seres son sintientes y dan su vida por nosotros. ¿Qué podemos hacer cuando nos sentimos mal por comer animales? Te explicamos como lidiar con este sentimiento gracias al poder de la información. Pasar de la impotencia a la acción.

 

Pero, ¿debemos comer carne? 

Reducir la producción de carne en un 50% es prioritario, por razones de ética sobretodo, pero también por razones ecológicas. Según un estudio desarrollado por expertos de la Universidad Tecnológica Chalmers (Suecia), así debe ser, si se pretenden alcanzar los objetivos marcados para el año 2050 sobre el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero, ¿debemos comer carne?

 

Teniendo en cuenta palabras de EUFIC( european food information council),  el consumo de carne y pescado nos aporta nutrientes esenciales que solo este tipo de alimentos nos pueden proporcionar ( un tipo de vitamina 12,creatina, vitamina d3,carnosina ,dha.)

 

Un estudio de la Universidad de Harvard sobre el papel de la carne en la evolución de la especie,  ha expuesto la importancia de que el ser humano consuma carne. El homínido al incorporar la carne a su dieta, desarrolló las características actuales del homo Erectus, nos conformó como ahora somos. Más tarde nuestros antepasados empezaron a cocinar los alimentos dando pie al aprovechamiento optimo de nutrientes. «Cocinar hizo al hombre» de Faustino Cordón Bonet, es un libro de antropologia culinaria que habla sobre el tema.

 

El hecho de que sea bueno  y natural el comer carne para nosotros,  no quiere decir que no podamos adecuarnos a dietas modernas y avanzadas en beneficio de todos. Se puede limitar el uso de la nutritiva carne, pero siempre con cabeza y recordando que somos omnívoros sobrealimentados.

 

Las buenas nuevas.

El gobierno danés quiere utilizar una etiqueta alimentaria que mostraría el trato que recibe el animal que ha sido utilizado para la elaboración de dicho alimento. Una etiqueta con una estrella querrá decir que este producto ha cumplido los requisitos básicos, con dos, ademas los animales contaran con mayor espacio para moverse, con tres, podrán acceder a zonas exteriores.

 

Algunas asociaciones danesas a favor del bienestar animal, piden al país que sean mas estrictos con sus normas, y que la forma actual de la etiqueta, hace que las etiquetas de 3 estrellas sean un 20 % mas caras, favoreciendo el consumo de la carne de peor calidad.

 

A pesar de esto, es un cambio positivo. El consumidor responsable entiende que lo bueno suele costar un poco mas de producir. El uso de esta etiqueta apoya el afán lógico por parte de algunas empresas de buscar un producto ético y de máxima calidad .Todo lo que no sea calidad es un  parche.

 

 

Una de las iniciativas más reveladoras para el cambio de paradigma en la alimentación es la de producir carne de manera sintética. Aunque estemos lejos de que nuestro padre nos prepare un bocadillo de chorizo sintético, estamos a las puertas de descubrir, gracias a la biotecnología, una nueva manera de comer.

Dos científicos  de Holanda se han propuesto producir carne de laboratorio. Sin matar a la res, tomaran donaciones de células madre de estos animales cada cierto tiempo y las reproducirán  de manera sintética. Debemos contemplar el valor ecológico y ético de esta acción. Nuestra producción de ganado actual es muy ineficiente y contaminante, porque se siente presionada por tener que alimentar a una población que crece a ritmo galopante.

 

Leche alimentación ecológica

Leche alimentación ecológica

 

 

¿Qué podemos hacer nosotros para la mejoría del trato animal ?

1.Diferenciar entre precio y valor de un producto. 

Comprar por los valores de un producto es mas beneficioso que comprar según el precio monetario. ¿Es que vamos a pagar mas dinero por algo light (que nos aporta menos calorías) que por algo con las calorías regulares? ¿Como es posible? Si nosotros comemos para alimentarnos, aportar calorías es función primaria de un alimento.

¿Voy a pagar un poco mas por darle una vida mas digna al cerdo que estoy comiendo? 

 

2.Hay que insistir

Insistir que se muestre mas información sobre el bienestar animal en las etiquetas.

Insistir en que nuestros gobiernos  se impliquen en la alimentación sostenible. Alemania, Brasil, Suecia y Qatar son los únicos países que incluyen criterios de sostenibilidad en las pautas dietéticas que propaga el gobierno de cada país. En esta pagina oficial puedes encontrar información y alzar la voz.

Lectura muy curiosa de gastronomia y cia sobre lo que pensamos los consumidores

 

3. Saber comer carne.

La carne ecológica pasa controles de bienestar animal. Como ya dijimos en este post, la manera actual de entender el ecológico puede no sea perfecta y siempre podríamos mejorar las condiciones de los animales, pero es el camino. Toma carne ecológica y solo lo que necesitas, sabiendo que existen alternativas vegetales que nos dan los nutrientes necesarios.

 

¿Como comer menos carne?

Descubre nuevos alimentos que tengan alto valor proteico, como las legumbres. Revisa recetas de otras culturas para poder descubrir platos deliciosos. Puedes empezar a poner en tus platos mitad carne mitad legumbres.

  • La carne es sabrosa y nutritiva, evita las chuletas como plato único, es mejor que utilices la sabrosa carne como complemento o como salsa de una pasta o arroz. No permitas tomar 50% de carne en tus comidas.
  • Busca recetas vegetarianas que te gusten, desarróllalas y ámalas. Debemos aprender de la gran sabiduría vegetariana a la hora de cocinar. Hay vegetarianos que saben como hacer platos exquisitos y saludables usando proteínas vegetales.
  • Usa el arma secreta mediterranea, la ensalda. Tómala antes de las comidas, esto te hace consumir mas verduras y te llena la tripa para que puedas rebajar el nivel de carne que consumes.
  • Contempla seriamente las nuevas tecnologías.La carne sintética podría ser el fin de la impotencia que sufrimos  las personas que entendemos la necesidad de comer carne y odiamos el sufrimiento ajeno.

Puede que te interese…

Propósito empresarial

Propósito empresarial

Propósito empresarial Como vimos en el artículo sobre las empresas sostenibles y rentables, la sostenibilidad es un...

Negocios sostenibles y rentables

Negocios sostenibles y rentables

Negocios sostenibles y rentables Los negocios son rentables o son malos negocios, pero, lo que si es más variable, es...

1 Comentario

  1. Andrea Miralles Navarro

    Interesantísimo artículo para lidiar con el malestar que deja a los omnívoros el hecho de comer animales. Gracias por las alternativas, sobretodo por mostrarme opciones sintéticas que desconocía y por concienciarnos al consumo responsable de alimentos. Temas difíciles e incómodos que, como dice el artículo, se deben sacar encima de la mesa.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Aprovechar la comida no es de pobres. Comamos con la cabeza - […] deben ser ecológicos ya que es la única manera de saber cierto, que han sido respetados y bien cuidados…
  2. El poder del consumidor responsable, mas allá de sus derechos. - […] Actualmente, Ganadería ecológica es lo mismo que ganadería que respeta los derechos de los animales, entonces, la ganadería […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat