La importancia de los sellos en la alimentación es capital. No se trata de dar un prestigio a la marca, ni de vender más, por mucho que algunos se empeñen en decir que lo de los sellos es pura fantochada.
La pregunta pertinente es:¿Cómo se diferencia la empresa que usa ingredientes naturales, de la que no usa ingredientes naturales, si ambas ponen «hecho con ingredientes naturales» en su etiqueta? La respuesta es el sello. Es cierto que se pueden hacer trampas en todos los lados, pero con el sello es más difícil.
Los sellos de denominación o calidad del producto, así como los sellos de calidad o responsabilidad de una empresa no son más que maneras de proteger al consumidor de palabrerías y promesas incumplidas. Si quieren más información les propongo este texto que trata específicamente sobre la importancia de las certificaciones.
A continuación os ofrecemos una infografía con algunos de los sellos más interesantes en la alimentación.

Sabuma, helados ecológicos, ingredientes fair trade
Sabuma: sus certificaciones y proyectos
En Sabuma contamos con el sello ecológico de Cataluña expedido por el CCPAE en nuestros helados y este año hemos estado investigando para tener ciertos productos con el sello de Fair Trade ¿Qué productos estamos adquiriendo con el sello Fair Trade? Pues en los que realmente hay posibilidades de que se maltrate al trabajador: La vainilla, el cacao y el café.
En los países donde se producen estos productos, es posible que no se preocupen por los trabajadores, o bien, no se les pueda pagar los que se merecen, por eso Sabuma no quería participar en el maltrato o la injusticia, por eso estos productos en Sabuma son ecológicos y sellados por Fair Trade.
Siempre queda trabajo que realizar, en Sabuma queremos ser mejores siempre, así que seguiremos trabajando en todas las áreas donde sea posible para seguir cumpliendo con nuestra misión : hacer helados responsables.
Gracias a todos por confiar en que cada día seremos mejores.
0 comentarios